- Dicho instrumento tiene la finalidad de que la industria turística siga siendo el motor económico de la entidad, procurando el desarrollo económico equilibrado e incluyente, que empate con el desarrollo social
El pleno del Subcomité Sectorial de Turismo del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Baja California Sur, validó el Programa Sectorial en esta materia para el periodo, 2021-2027, el cual tiene como objetivo reducir la brecha de la desigualdad social y económica en los polos de desarrollo consolidados y los destinos emergentes de la zona norte de la entidad.
En ese sentido, la titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins Sánchez, señaló que dicho programa se rige bajo el enfoque del turismo sostenible e incluyente, donde se propicie la participación comunitaria, la generación de empleos e ingresos para las localidades receptoras y se fomente la conservación y el aprovechamiento de los recursos patrimoniales con visión de futuro.
“La industria turística en Baja California Sur se fortalece, muestra de ello es la recuperación pospandemia, al periodo que comprende abril de 2022, la llegada de pasajeros vía aérea fue de 369 mil, un incremento de 21.8% con respecto a abril de 2019, mientras que la ocupación promedio que se registró fue de 76%, un aumento de 8% de acuerdo al mismo periodo de referencia”, expresó.
Maribel Collins destacó que el Programa Sectorial de Turismo del Estado está alineado al Plan de Desarrollo Nacional 2019-2024 y al Programa de Turismo que implementa el Gobierno de México, donde se promueve la igualdad de oportunidades dentro de la industria, para promover el desarrollo equilibrado de los destinos turísticos, diversificando los mercados bajo un esquema de sustentabilidad apegado a la agenda 2030.
En el marco de la sesión del Subcomité de Turismo, se presentó la agenda y estrategias a seguir en materia de promoción turística; la cual se lleva de manera coordinada con los Fideicomisos Municipales, así como los programas a implementarse, entre los que destacan: Kuxatur; que promueve el turismo protegiendo la biodiversidad, la Alianza Mar de Cortés; integrada por los Estados de la región noroeste de México y la carrera “Mar
Deja un comentario