VA GOBIERNO DEL ESTADO POR EL FORTALECIMIENTO REGIONAL DEL TURISMO EN LA ZONA NORTE

Con el objetivo de impulsar el turismo en la región que comprenden los municipios de Comondú, Loreto y Mulegé, sesionó el Comité de Rutas Aéreas, en el que participó el Grupo Aeroportuario de Ciudad de México, para analizar nuevas rutas que fortalezcan la captación de turistas nacionales e internacionales, generando beneficios económicos y sociales para la zona.

Lo anterior lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Turismo y Economía, Maribel Collins, quien precisó que el turismo y la conectividad aérea son una mancuerna indisoluble, ya que el volumen de pasajeros y turistas no sería el mismo sin trabajar en favor de la conectividad aérea.

“Estamos trabajando con el apoyo de los fideicomisos de promoción turística y las asociaciones de prestadores de servicios turísticos, lo cual nos ha permitido avanzar considerablemente; tan solo en 2023 superamos los 4.5 millones de pasajeros, en los tres aeropuertos del estado”, expresó.

Maribel Collins destacó que Baja California Sur es pionera en la conformación de estos comités de rutas, ya que muy pocos estados del país cuentan con ellos. Representan, sin duda, la mejor estrategia para decidir juntos —autoridades y empresarios— las rutas que más nos convienen.

Para finalizar, ratificó el compromiso del profesor Víctor Castro Cosío para fomentar mayor conectividad aérea y atraer más inversión, todo en armonía con el medio ambiente y las formas tradicionales de vida, promoviendo un turismo sostenible y responsable.

En este encuentro estuvieron presentes las alcaldesas Edith Aguilar y Paz Ochoa Amador, el representante del alcalde de Comondú, el director del Aeropuerto Internacional de Loreto, Contralmirante Andrés García Rodríguez, y Jesús Ordóñez, director del FITUES.