- De acuerdo con las estimaciones, BCS cerrará el 2019 con 4.1 millones de visitantes, medio millón más que en el 2018
“En cuatro años la industria turística de Baja California Sur ha tenido un crecimiento exponencial que nos ubica como líderes en la materia y detona nuestro potencial a nivel internacional”, señaló el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, lo anterior a propósito del cuarto informe de labores del gobernador, Carlos Mendoza Davis.
El funcionario destacó que en lo que va de la actual administración la infraestructura hotelera ha tenido un notable crecimiento, al señalar la construcción de más de 5 mil 700 cuartos de los más prestigiados consorcios, lo que se traduce en un incremento del 27 por ciento, y agregó que actualmente se construyen 3 mil 500 más.
Asimismo, subrayó las gestiones realizadas para fortalecer la conectividad aérea y con ello atraer la llegada de más turistas, al indicar la creación de 5 nuevas rutas con Estados Unidos y Canadá, tres más a destinos nacionales, así como el nuevo vuelo Los Cabos Londres, el cual conecta a BCS con el mercado europeo; y enfatizó que ya se trabaja en generar una ruta directa con China.
En el tema de cruceros, el titular de la SETUES mencionó que en diciembre próximo iniciará operaciones la Ruta Tesoros del Mar de Cortés de la naviera inglesa Cruise and Maritime Voyages, que recorrerá por primera vez ocho puertos del Golfo de California, incluyendo Cabo San Lucas, La Paz, Loreto y Santa Rosalía, este último dijo, no recibía embarcaciones desde el 2012.
De igual manera, comentó las acciones de promoción que en coordinación con los Fideicomisos de Promoción Turística se realizan, a fin de mantener este crecimiento, al recordar la apertura de oficina de promoción de Los Cabos en la Ciudad de Los Ángeles, California, y las múltiples participaciones que la entidad ha tenido en las principales ferias de la industria a nivel mundial como el World Travel Market en Londres o la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España.
Araiza López puntualizó que se trabaja también en el desarrollo de más y mejores productos turísticos, al recordar la puesta en marcha del programa Estatal de Pueblos Históricos con los que se nombró El Triunfo, San Miguel de Comondú y Santiago y próximamente a San Javier, San Ignacio y Heroica Mulegé, mismos que dijo, se suman a la oferta de cultural e histórica que se promovía con los Pueblos Mágicos de Todos Santos y Loreto.
“El turismo en BCS vive su mejor momento, este año nuestras estimaciones indican que cerraremos con la visita de 4.1 millones, cifra que superará por mucho los 3.6 millones que se registraron el año pasado”, refirió el titular de la SETUES.
Luis Araiza también resaltó las obras de embellecimiento e imagen turística como la remodelación del Malecón paceño con una inversión de 250 millones de pesos, el equipamiento tecnológico del Centro de Atención y Protección al Turista (CATTAC) en Los Cabos, y la construcción de uno en La Paz, rehabilitando ahí la Casa del Artesano Sudcaliforniano, así como el inicio del rescate integral del Centro Histórico de La Paz.
Del mismo modo, recordó la vinculación entre los productores sudcalifornianos y la industria turística mediante el programa de Proveeduría Interna, gracias al cual se comercializan más de 400 productos, así como la puesta en marcha del programa Hecho en BCS que busca fomentar el consumo de lo que en el Estado se produce.
“Con acciones concretas el turismo en Baja California Sur vive ya un mejor futuro, hoy esta industria es motor de desarrollo económico y social para nuestras familias, y nuestras apuestas son a seguir creciendo y que ello se refleje en mayores oportunidades y en una mejor calidad de vida para todos los sudcalifornianos”, finalizó Luis Humberto Araiza López.
Deja un comentario