Trabajarán SETUE y Congreso del Estado para crear catálogo de localidades indígenas y afromexicanas de Baja California Sur

  • Estos trabajos se realizarán a través del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG)
  • Comunidad indígena y afromexicana tendrá representación en este organismo

En su calidad de presidenta del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG), la titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins, se reunió con la Diputada Eufrocina López, quien planteó la iniciativa de integrar el catálogo de localidades indígenas y afromexicanas de Baja California Sur.

Al respecto, la Secretaria de Turismo y Economía, señaló también la importancia de que la comunidad indígena y afromexicana tenga representación en el CEIEG, a través del cual se podrán iniciar los trabajos para dicho catálogo en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Esta iniciativa de la Diputada Eufrocina López busca que estas comunidades puedan ser identificadas en toda la entidad, a través del uso de la tecnología y la información geográfica que INEGI nos aporta. Los beneficios de este proyecto son poder focalizar acciones y beneficios a favor de este sector de la población, y facilitar su acceso a programas sociales a través de los tres niveles de gobierno”, expresó.

De igual manera, resaltó que la presente administración estatal que encabeza el gobernador Víctor Castro Cosío, contempla dentro de sus ejes rectores la inclusión social, como parte de un plan de justicia e igualdad de oportunidades para todas y todos, donde se promueva en todo momento el desarrollo humano, social y económico, de manera equilibrada.

Para finalizar, Maribel Collins agradeció a la Diputada Eufrocina López su disposición de trabajar en unidad en beneficio de la comunidad indígena y afromexicana asentada en la entidad, asimismo, refrendó el compromiso de facilitar los mecanismos necesarios para lograr este objetivo.

Deja un comentario