Se realizó la tercera sesión del Consejo Estatal para la Competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de analizar los avances y reforzar las estrategias en esta materia.
Con el objetivo de analizar los avances y reforzar las estrategias en esta materia
“En Baja California Sur trabajamos para elevar la competitividad y la capacidad del sector empresarial, como ingrediente clave para consolidar una economía sólida y en constante crecimiento”, indicó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, al encabezar la tercera sesión del Consejo Estatal para la Competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas.
En este encuentro en el que participaron el delegado federal de la Secretaría de Economía en BCS, Francisco Javier Guillermo Guzmán Roa y el delegado de NAFIN, Raúl Falcón, el funcionario refirió que la suma de esfuerzos en la materia ha permitido colocar a BCS como la entidad con mayor crecimiento económico del país, al registrar un incremento del 21.4 por ciento de acuerdo con datos de INEGI.
En ese sentido, se dio a conocer que a través de la Red de Apoyo al Emprendedor, de la Subsecretaría de Economía de la SETUES, se han atendido a más de 5 mil 500 emprendedores y empresarios con poco más de 3 mil 900 vinculaciones y servicios.
Asimismo, se informó sobre el funcionamiento de la Entidad Mexicana de Acreditación AC, con el propósito de conjuntar esfuerzos que contribuyan a que las empresas sudcalifornianas certifiquen sus procesos y competencias en procesos, producción de bienes y prestación de servicios, y que ello se vea reflejado en el aumento de sus utilidades.
Para finalizar, el titular de la SETUES ratificó el compromiso de coordinación interinstitucional para redoblar las labores encaminadas a impulsar el éxito de los negocios locales, así como para crear los mecanismos que incentiven a más personas a crear sus propias empresas.
Asistieron a esta reunión representantes de las Cámaras Nacional de Comercio en Pequeño de La Paz, CANIRAC y CANACO, Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, UABCS, Fondo Social para el Desarrollo de BCS, Consejo de Ciencia y Tecnología en BCS, CIBNOR y FIRA.
Deja un comentario