- Tiene como fin, fortalecer la economía nacional a través del impulso a la actividad empresarial
Con el objetivo de potenciar el emprendimiento y la innovación a fin de fortalecer la economía nacional, Baja California Sur firmó el convenio de adhesión a la “Campaña Precio Diferencial de Tarifas como Contribución del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) al Plan de Reactivación Económica 2022”, informó el subsecretario de Economía, de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Alonso Gutiérrez Martínez.
A través de esta estrategia se beneficiará a emprendedores y a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), con la reducción de 90 por ciento de la tarifa establecida por el IMPI para el estudio de una solicitud de registro de marca, aviso o nombre comercial hasta la conclusión del trámite o en su caso, la expedición del título.
Asimismo, busca proteger las marcas de los productos y/o servicios que las empresas mexicanas han consolidado con esfuerzo; y que por tanto forman parte de sus activos.
Al respecto, Alonso Gutiérrez enfatizó la importancia de este instrumento pues a través del impulso de la actividad empresarial, se abonará al restablecimiento y recuperación de la vida económica del país, a la generación de empleos y por ende en el bienestar de las familias mexicanas.
De igual manera, permitirá a las empresas contar los derechos de propiedad intelectual de las marcas y/o productos con los que desean competir en el mercado nacional e incluso internacional, haciéndolas más competitivas y contribuyendo a tener un mayor desarrollo comercial.
“En el Gobierno del Estado mantenemos un fuerte compromiso con el sector empresarial y productivo pues su fortalecimiento se traduce en más progreso y prosperidad para Baja California Sur”, finalizó el subsecretario de Economía.
En este acto, participaron el presidente del IMPI, Alfredo Rendón y el titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, Jesús Cantú; el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, Alfredo Rendón; así como los titulares de las Secretarías de Economía estatales.
Deja un comentario