SE SOSTIENE BCS COMO LÍDER NACIONAL EN BLUE FLAG

Baja California Sur se mantiene como líder nacional en banderas “Blue Flag”, al  refrendar con este distintivo internacional, un total de 20 playas y una marina.

  • Al refrendar con este distintivo internacional un total de 20 playas y una marina

“Baja California Sur se consolida a nivel internacional como el principal destino de sol y playa del Pacífico Mexicano, tanto por sus bellezas naturales como por su  compromiso con el desarrollo sustentable”, indicó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, durante la ceremonia de izamiento de la bandera “Blue Flag” en playa El Coromuel, lo que confirma a la entidad como líder nacional en esta materia.

Ante funcionarios estatales, municipales y representantes de organismos camarales, el titular de la SETUES recibió de manos del director ejecutivo de Foundation For Environmental Education (FEE), Joaquín Arturo Díaz Ríos, los galardones para playa El Coromuel y Marina Cortéz, al tiempo que destacó que ha sido gracias a las espectaculares playas que posee BCS, que la industria turística mantiene su éxito.

En ese sentido, resaltó el gran esfuerzo que el Gobierno Estatal realiza en conjunto con la sociedad para llevar a cabo acciones que contribuyan a preservar y proteger los recursos naturales, ya que dijo, son la principal fuente de progreso y bienestar para los sudcalifornianos.

“Hace apenas 4 años sólo 2 playas de nuestro Estado contaban con el distintivo Blue Flag. Hoy renovamos 21  banderas y estamos trabajando para que más playas y marinas accedan a este reconocimiento que es sinónimo de calidad y confianza, pero sobre todo, de que somos un destino responsable y amigable con el medio ambiente”, añadió Araiza López.

En el marco de este acto, el funcionario estatal indicó que también se entregarán los refrendos para las playas Santa María, El Chileno, El Corsario, Palmilla, Acapulquito, Hacienda, Las Viudas, La Ribera, así como los Médanos Villa La Estancia, Villa El Arco, Villa del Palmar, Riu Palace, Riu Santa Fe, Club Cascadas de Baja, Pueblo Bonito, Pueblo Bonito Rose, Casa Dorada, Breathless y ME Cabo, todas en el municipio de Los Cabos.

Luis Araiza resaltó que el turismo engloba un círculo virtuoso que  impulsa otras cadenas de valor, desarrolla proveeduría especializada y genera empleos formales, por lo que aseveró que se seguirá trabajando para diversificar la oferta y así atraer la llegada de más visitantes.

“Baja California Sur es un destino que se esfuerza, que crece y está a la altura de las circunstancias que imperan en el mercado internacional turístico y ello incluye el compromiso formal con el medio ambiente”, finalizó Luis Humberto Araiza.

Este certificado internacional reconoce a las playas y marinas que han alcanzado la excelencia en calidad de agua, gestión y educación ambiental; seguridad y servicios; y que cuenta con protocolos estandarizados y un estricto proceso de selección, verificación y seguimiento, ya que estos litorales son monitoreados periódicamente, a fin de verificar que continúen cumpliendo con las normas que exige este reconocimiento.

 

Deja un comentario