La SETUES inició el curso “Inglés Comercial Turístico”, donde participan integrantes de cooperativas pesqueras y de hoteleros de Puerto Adolfo López Mateos, en Comondú.
- Participan integrantes de cooperativas pesqueras y hoteleros de Puerto Adolfo López Mateos
Con el propósito de elevar la competitividad y mejorar la atención que los prestadores de servicios turísticos brindan a los visitantes, la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), inició el curso de capacitación “Inglés Comercial Turístico”, donde participan integrantes de las cooperativas pesqueras, Unión de Lancheros y Acuendi, además de empresarios hoteleros de Puerto Adolfo López Mateos, en Comondú.
Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Luis Humberto Araiza López, quien precisó que el avistamiento de ballenas es atractivo que año con año atrae la llegada de miles de turistas extranjeros al municipio de Comondú, de ahí la necesidad de que quienes se dedican a esta actividad, cuenten con los conocimientos básicos del idioma inglés para otorgar un servicio más profesional y de mayor calidad.
En ese sentido, reconoció la colaboración del director general del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos, Adalberto Pérez, quien imparte esta capacitación, así como al secretario de Desarrollo Municipal, Adrián Cordero, y al director de Turismo en Comondú, Miguel Cota, por sumarse a esta importante estrategia.
“Las bellezas y amplia biodiversidad que caracteriza Baja California Sur, son un atractivo de gran valor para los mercados internacionales, es por ello que de la mano de empresarios y prestadores nos preparamos día con día para consolidarnos como un destino de clase mundial”, aseguró el titular de la SETUES.
Finalmente, Luis Araiza señaló que se reforzarán e impulsarán nuevos mecanismos que contribuyan a garantizar a los viajeros una experiencia única e inigualable, que redunde en su retorno y recomendación, y ello a su vez en más beneficios y progreso para las y los sudcalifornianos.
Deja un comentario