Realizarán Primera Semana de Emprendimiento e Innovación, “Sudcalifornia ingenia 2022”, en octubre

 

  • Las y los interesados en participar con un proyecto o emprendimiento pueden registrarse en la página web: https://sudcaliforniaingenia.setuesbcs.gob.mx/
  • Se realizará en modalidad híbrida del 3 al 6 de octubre en el Teatro de la Ciudad de La Paz

Para generar más oportunidades de desarrollo a través del fortalecimiento del Ecosistema de Emprendimiento e Innovación en el Estado de BCS, mediante el impulso de proyectos productivos y de innovación, se realizará del 3 al 6 de octubre de este año la 1.ª. Semana de Emprendimiento e Innovación, “Sudcalifornia ingenia 2022”, con sede en el Teatro de la Ciudad de La Paz, en modalidad híbrida, tanto presencial como en línea.

Por lo anterior, se celebró convenio de colaboración entre la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), y el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR), con los que se inician estos trabajos, en el que participan el H. Congreso del Estado, instituciones educativas de nivel medio superior y superior de toda la entidad, los 5 Ayuntamientos, cámaras empresariales, asociaciones civiles, así como diversas secretarías estatales e institutos.

En ese sentido, la titular de SETUE, Maribel Collins, informó que la convocatoria para participar está abierta y es dirigida a emprendedores, micros y pequeños empresarios (MIYPES), a la Comunidad Artística, a toda la Comunidad Científica y Tecnológica, a los Centros de Investigación e Instituciones de Educación Superior y a la sociedad en general, a partir de los 16 años cumplidos, misma que puede ser consultada en la página web: https://sudcaliforniaingenia.setuesbcs.gob.mx/, en donde está habilitado el registro de participantes.

Maribel Collins precisó que las categorías disponibles son: “Emprendimiento Tradicional”, “Emprendimiento Social y/o Ambiental”, “Emprendimiento Cultural y de la Industria Creativa”, “Emprendimiento Ecoturístico” y “Emprendimientos de Base Científico y Tecnológico y Tecnologías de la Industria 4.0”.

Por su parte, el director general de CIBNOR, Dr. Alfredo Ortega Rubio, señaló que será a través de dicho Centro que se lleve a cabo la incubación de los proyectos participantes, los cuales entrarán a un proceso de selección de tres fases: El registro del proyecto; a partir del 22 de agosto, la pre- incubación, que serán en línea del 12 al 18 de septiembre, y la fase final, que sería la pasarela de proyectos seleccionados el 6 de octubre, donde los participantes expondrán sus emprendimientos ante los posibles inversionistas.

Participaron en la rueda de prensa para dar a conocer la Semana de Emprendimiento e Innovación, “Sudcalifornia Ingenia 2022”, Alonso Gutiérrez, subsecretario de Economía de la SETUE, el Diputado Eduardo Van Wormer, presidente de la Mesa Directiva del H Congreso del Estado, Alfredo Bermúdez, titular de SEPADA, Isidro Ibarra Morales titular de la STDyDS, Mayra Castro, Coordinadora de Auditoría y el programa “Subsidio a la Educación” de SEP, así como Ileana Caballero, directora de Proyectos de Inversión del Ayuntamiento de La Paz.

Deja un comentario