Con el objetivo de fortalecer la calidad y profesionalización de los servicios turísticos en Baja California Sur, la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) entregó acreditaciones como Guías de Turistas a 36 integrantes de la Unión de Lancheros de Adolfo López Mateos y de Puerto San Carlos, en el municipio de Comondú, informó Maribel Collins, titular de la dependencia.
La secretaria destacó que esta es la primera vez que dicha agrupación obtiene la certificación bajo la NOM-09-TUR-2002, la cual establece los lineamientos para la prestación de servicios turísticos especializados en actividades de naturaleza. Esta acreditación, puntualizó, representa un importante paso hacia la profesionalización del sector, ya que no solo garantiza mejores experiencias para los visitantes, sino que brinda a las familias sudcalifornianas mayores oportunidades de desarrollo económico.
“En el Gobierno del Estado, encabezado por el profesor Víctor Castro Cosío, estamos comprometidos con elevar la competitividad de nuestro sector turístico, fortaleciendo las capacidades de quienes prestan servicios directamente a nuestras y nuestros visitantes. Reconocemos el esfuerzo de cada uno de los lancheros que se prepararon y cumplieron con los requisitos para obtener esta acreditación, porque son ellos quienes ponen en alto el nombre de Baja California Sur, al ofrecer experiencias de calidad, con calidez y respeto a nuestro entorno natural”, expresó Collins.
La funcionaria recordó que esta acción es parte de la estrategia estatal para impulsar el turismo sostenible, asegurando que la actividad turística beneficie directamente a las comunidades y fomente la conservación de los recursos naturales, como ocurre en Puerto Adolfo López Mateos, uno de los sitios más importantes para el avistamiento de ballena gris.
Finalmente, reconoció el trabajo coordinado con la Dirección de Capacitación y Cultura Turística de la SETUE, encabezada por Juan Carlos Cañedo, quien realizó la entrega de las credenciales, y reiteró que el Gobierno del Estado seguirá impulsando acciones de capacitación, certificación y mejora continua en toda la cadena de valor del turismo sudcaliforniano.
“Con acciones como esta, reafirmamos nuestro compromiso de construir un turismo más competitivo, responsable y con rostro humano, que lleve bienestar y oportunidades a cada rincón de Baja California Sur”, concluyó.