A través del Centro de Atención al Turista, en Los Cabos, se brinda asistencia inmediata y soluciones integrales a las necesidades de los visitantes durante sus vacaciones.
- A través del Centro de Atención al Turista, en Los Cabos
- Participan instituciones de los tres niveles de gobierno
Baja California Sur es por excelencia el mejor destino turístico del pacífico mexicano, de ahí que se creen los mecanismos que fortalezcan la atención y los servicios que se brindan a los viajeros, como lo es el Centro de Atención al Turista en Los Cabos, indicó el secretario del ramo en la entidad, Luis Humberto Araiza López.
El titular de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), señaló que en este centro se otorga asistencia inmediata y soluciones integrales a las necesidades e inconvenientes que pudieran tener los visitantes durante sus vacaciones, además de prestarles auxilio ante situaciones de riesgo, emergencias y desastres naturales.
Para ello, precisó que el edificio cuenta con módulos de recepción e información turística, área de enfermería, oficinas, además de sala de espera donde los turistas pueden descansar y conectarse vía internet con sus dispositivos móviles.
De igual manera, subrayó que cuenta con una “Sala de Crisis” para llevar a cabo reuniones en caso de una contingencia, al resaltar que está equipado con sistema de voz y datos, sistema de sismos, tsunamis y contra incendios, todo ello gracias a una inversión de 30 millones de pesos.
“A un año de entrar en operaciones, el Centro de Atención al Turista ha atendido a más de 10 mil turistas nacionales y extranjeros, dando puntual respuesta a sus requerimientos, a fin de asegurarles una estadía placentera, que garantice su recomendación y retorno a la entidad”, aseguró Araiza López.
Finalmente, reconoció el trabajo coordinado y comprometido de los tres niveles de gobierno al interior de este centro, representados por el H. XII Ayuntamiento de Los Cabos, las Policías federal, estatal, municipal y turística, Gendarmería, Ministerio Público, Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Ángeles Verdes, Capitanía de Puerto, Protección Civil estatal y municipal, así como de la Secretaría de Salud.
Deja un comentario