OASIS SAN IGNACIO, PRIORIDAD DEL GOBIERNO DEL ESTADO

El subsecretario  de Sustentabilidad de la SETUES, Andrés de los Ríos, se reunió con huerteros de San Ignacio, a fin de conocer las necesidades y problemáticas que esta zona presenta en materia ambiental.

  • El subsecretario de Sustentabilidad de la SETUES, Andrés de los Ríos, se reunió con huerteros de esa comunidad
  • Actualmente se trabaja para atender problemática de las palmas

Con el objetivo de dar seguimiento al programa “Oasis”, que el Gobierno del Estado impulsa en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyt), para el uso y conservación de este recurso natural, el subsecretario de Sustentabilidad de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Andrés de los Ríos Luna, sostuvo un encuentro con huerteros de la comunidad de San Ignacio.

Lo anterior como parte de una gira de trabajo que el funcionario emprendió en conjunto con el secretario de la SETUES, Luis Humberto Araiza López, por el municipio de Mulegé, a fin de conocer las necesidades y problemáticas que esta zona presenta en materia ambiental.

En ese sentido, de los Ríos Luna indicó que precisamente mediante esta estrategia, se protegerán las palmas que aún no han sido afectadas por el virus “Cinto Rojo”, la cual es trasmitida por un insecto conocido como “picudo de la palma”, mediante la restauración de los sistemas hidráulicos, en particular de las acequias misionales, ya que dijo, la falta de humedad es una de las principales causas para que estas plantas sean infectadas.

Asimismo, señaló que actualmente se trabaja en la identificación de los individuos contaminados, tal como lo requiere la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para de obtener el medicamento necesario para lograr la sanidad forestal y evitar la propagación de este virus.

“En el gobierno del Estado reconocemos a los oasis sudcalifornianos como fuente no solo de vida; sino de progreso y desarrollo económico para las familias, por ello, redoblaremos los esfuerzos y buscaremos los mecanismos que nos ayuden a proteger y conservar este importante recurso”, afirmó el Subsecretario de Sustentabilidad.

Finalmente, ante el regidor de Ecología de Mulegé, Miguel Contreras y del Comisionado Ejidal Francisco Olivas; Andrés de los Ríos ratificó el compromiso de la SETUES de mantener una comunicación constante, tanto con productores como con autoridades de los tres niveles, a fin de mejorar la condición y calidad ambiental que prevalece en la zona norte de la entidad.

Deja un comentario