El titular de la SETUES, Luis Araiza, inauguró el sexto Foro Internacional de Marketing y Ventas, organizado por la ASUDESTICO, a fin de fortalecer el segmento turístico de tiempos compartidos.
- El titular de la SETUES, Luis Araiza, participó en el sexto Foro Internacional de Marketing y Ventas, organizado por la ASUDESTICO
“Los Cabos se ha consolidado como uno de los destinos predilectos por los viajeros internacionales para adquirir tiempos compartidos en nuestro país, lo que ha redundado en el desarrollo e impulso de nuestra industria turística”, señaló el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López.
Lo anterior, al inagurar en el sexto Foro Internacional de Marketing y Ventas Los Cabos “Sustentabilidad en el Turismo”, evento organizado por la Asociación Sudcaliforniana de Desarrolladores de Tiempo Compartido (ASUDESTICO), con el propósito de conocer las tendencias, retos y oportunidades que presenta este mercado turístico a nivel mundial.
Todo ello, con el objetivo de diseñar nuevas estrategias que permitan a Los Cabos y a Baja California Sur seguir creciendo en este rubro, en un marco de respeto y protección de las riquezas naturales y extraordinaria biodiverisdad que posee la entidad.
En ese sentido, Luis Araiza indicó que esta modalidad de turismo, representa cerca de 5 mil 400 cuartos de hotel en el puerto sudcaliforniano, lo que incrementa la derrama económica y niveles de ocupación, de ahí la importancia de establecer una ruta de trabajo común que derive en su fortalecimiento.
Por lo que destacó la labor del presidente ejecutivo de la ASUDESTICO, Javier Olivares y de su equipo, por buscar los mecanismos que contribuyan a elevar la competitividad de Los Cabos en este segmento y de este modo atraer la llegada de más viajeros.
Finalemente, el titular de la SETUES comentó que como parte de las actividades de este foro, participará en el panel “Retos y Oportunidades en el Destino”, al tiempo que ratificó su compromiso de continuar sumando esfuerzos con el sector para posicionar a BCS como el mejor lugar para vacacionar del Pacífico Mexicano.
Deja un comentario