La gastronomía de Baja California Sur brilla en la Guía MICHELIN México 2025

“Nos llena de orgullo compartir que la gastronomía sudcaliforniana ha sido nuevamente reconocida en la segunda edición de la Guía MICHELIN México 2025, lo que reafirma el posicionamiento de nuestro estado como un destino turístico integral, que no solo destaca por su belleza natural, sino también por su excelencia culinaria”, señaló Maribel Collins, secretaria de Turismo y Economía.

En ese sentido, destacó que en esta edición, tres nuevos restaurantes en Los Cabos se suman a la prestigiosa lista de recomendaciones de la Guía MICHELIN, elevando a 21 el número total de restaurantes distinguidos en la entidad entre 2024 y 2025.

Uno de los mayores reconocimientos lo mantiene Cocina de Autor, en Cabo San Lucas, que conserva una Estrella MICHELIN, por su propuesta de alta cocina mexicana contemporánea con matices globales.

Asimismo, se reafirma el compromiso del sector con la sostenibilidad, ya que Acre y Flora’s Field Kitchen, en San José del Cabo, conservan la Estrella Verde MICHELIN, otorgada a establecimientos con prácticas responsables con el medio ambiente y la comunidad.

También se destacan los restaurantes Flora’s Field Kitchen, Metate y Cocina de Campo by Agricole con la distinción Bib Gourmand, por ofrecer una excelente relación calidad-precio, reflejo del equilibrio entre calidad culinaria y accesibilidad.

En esta edición, tres nuevos restaurantes fueron recomendados por MICHELIN: Mezcal (Montage Los Cabos), por su alta cocina mexicana contemporánea, Al Pairo at Solaz, por su innovadora propuesta basada en mariscos y raíces veracruzanas y LÍMO Heritage Kitchen (San José del Cabo), por su experiencia auténtica de la granja a la mesa.

Además, se mantienen en la lista de recomendaciones MICHELIN restaurantes como: Acre, Árbol, Lumbre, Nao, Omakai y Ruba’s Bakery en San José del Cabo. CarbónCabrón, Los Tres Gallos, Manta y Comal en Cabo San Lucas. Benno, DŪM, Oystera y TENOCH by Paradero en Todos Santos.

“La presencia de Baja California Sur en esta guía internacional es un reconocimiento al talento de nuestras y nuestros chefs, al compromiso con la calidad, y al valor de nuestra cocina como parte esencial de la experiencia turística”, expresó Collins.

Para finalizar, dijo que desde la Secretaría de Turismo y Economía se continuará impulsando el desarrollo gastronómico del estado como motor del turismo, la economía y la identidad cultural sudcaliforniana.