Para garantizar el suministro de bienes esenciales a la población en caso de desastres naturales u otras contingencias, la secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins, junto a José Ignacio Aguado Hernández, Director General de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, encabezó la instalación del Comité de Abasto Privado en Situaciones de Emergencia, un espacio de coordinación estratégica entre los tres niveles de gobierno, cámaras, uniones y el sector privado.
Durante el evento, en el que estuvo presente también José Figueroa, coordinador del Corredor de la región, se destacó la importancia de la prevención y la planeación conjunta para enfrentar situaciones críticas que puedan afectar el abasto en la entidad.
“Baja California Sur, por su condición geográfica y su dependencia de insumos provenientes del macizo continental, es particularmente vulnerable ante fenómenos climáticos extremos. Por ello, este comité representa una acción concreta y necesaria para anticiparnos y garantizar que nuestra población no enfrente problemas de desabasto en momentos críticos”, afirmó Maribel Collins.
Asimismo, dijo que la experiencia de la entidad ante el paso de huracanes ha demostrado la importancia de la coordinación interinstitucional, como la que se lleva a cabo a través del Consejo Estatal de Protección Civil. Ahora, con este comité, se suman esfuerzos para fortalecer la capacidad de respuesta y asegurar el abastecimiento de productos esenciales antes, durante y después de cualquier contingencia.
Por su parte, José Ignacio Aguado, dijo que como parte de las estrategias de prevención se están instalando estos Comités en los estados, en donde se traba en conjunto entre el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado, los municipios, Protección Civil, cuerpos de seguridad, asociaciones empresariales y principales cadenas comerciales, para definir una ruta de acción eficaz y ágil, con estrategias preventivas y de respuesta inmediata.
“El comité está integrado por representantes de los tres niveles de gobierno, así como por empresarios y comerciantes, quienes trabajarán en conjunto para asegurar el abastecimiento en casos de emergencia”, finalizó.