El titular de la SETUES, Luis Araiza, presentó en Mulegé el programa “Oasis”, encaminado a impulsar el desarrollo económico de las zonas serranas, mediante este recurso natural.
- El titular de la SETUES, Luis Araiza, presentó la estrategia ante autoridades del municipio de Mulegé
- Con el objetivo de contribuir al desarrollo económico de las zonas serranas, a partir del uso de este recurso natural
“Baja California Sur posee una vasta riqueza natural, misma que es fuente de vida y bienestar para las familias, de ahí que busquemos los mecanismos para aprovechar este patrimonio de manera sustentable”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López.
Lo anterior, durante una gira de trabajo por la zona norte de BCS, donde acompañado del representante del Gobierno del Estado en Mulegé, Jorge Suarez, presentó ante el alcalde, Felipe Prado Bautista, el programa “Oasis”, a través del cual, la actual administración busca impulsar el progreso económico y desarrollo social de las comunidades rurales sudcalifornianas.
En este encuentro, en el que también participaron autoridades de ese municipio, el funcionario precisó que el gobierno de Carlos Mendoza invertirá cerca de 13 millones de pesos en acciones encaminadas a aumentar la calidad y cantidad de suelo fértil, así como incrementar la disponibilidad del agua.
Esto, dijo, como el propósito de utilizar de manera responsable, todo el potencial que los oasis tienen para proveer recursos que beneficien y fortalezcan las actividades agropecuarias y comerciales de las zonas serranas.
“Estamos trabajando para que todos los sudcalifornianos tengan acceso a las mismas oportunidades de desarrollo y superación sin importar la lejanía, implementando programas y recursos que ayuden a aprovechar las ventajas y bondades que cada localidad posee, en favor de una mejor calidad de vida para sus habitantes”, finalizó Luis Araiza.
Deja un comentario