- En la entidad hay 3 mil anfitriones dentro de esta plataforma
- El 65% de ellos son mujeres
El Gobierno de Baja California Sur y la plataforma Airbnb anunciaron una serie de iniciativas de promoción turística; enfocadas en los nómadas digitales y cifras sobre el impacto económico de la plataforma en el estado, en el marco del acuerdo que firmaron en la Cumbre de las Américas celebrada en junio de este año en Los Ángeles, California, informó Maribel Collins, titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE).
Al respecto, abundó que en los primeros seis meses de este año, este tipo de estadías representaron un 16% del total de las noches reservadas en Baja California Sur a través de dicha plataforma, que son realizadas por personas que trabajan vía remota desde diferentes puntos del mundo, con estancias de más de 28 días, con lo que se busca fortalecer la reactivación del turismo y promover al estado como uno de los destinos más importantes de América Latina para este nuevo mercado.
“Baja California sur tiene todo para ofrecerle a los turistas; cultura, historia, arte y naturaleza, por ello celebramos esta estrategia que invita a viajar y conocer los destinos sudcalifornianos, pero siempre bajo el compromiso de respeto hacia las comunidades locales y los ecosistemas naturales en alianza con WWF México”, detalló Maribel Collins.
Finalmente, refrendó el compromiso de la SETUE de trabajar en vinculación con las y los anfitriones de esta plataforma para que puedan ser promotores de los atractivos turísticos de sudcalifornia y contribuir con ello con las familias que dependen de esta actividad.
Durante rueda de prensa donde se hicieron estos anuncios, participaron Ángel Terral, Director General de Airbnb en México, Jorge Balderrama, Campaign Leader de Airbnb para México, Sebastian Colín, Public Policy de Airbnb, así como Jesús Ordóñez, Director de FITUES, Eduardo Yayo Van Wormer, Presidente de la Comisión de Asuntos Comerciales y Turísticos, y el subsecretario de Turismo, Fernando Ojeda Aguilar.
La campaña se puede consultar en el siguiente enlace: airbnb.com/d/desiertoymarparanómadas, la cual es la primera en su tipo que contará con una inversión conjunta de Airbnb y el Fideicomiso de Turismo de Baja California Sur.
Deja un comentario