GOBIERNO DEL ESTADO SE SUMA A IMEF PARA QUE BCS CUENTE CON UN INDICADOR ECONÓMICO PROPIO

  • A través de la SETUE se vinculará con las empresas locales para que de manera mensual aporten información que ayude a recabar información de la economía local

Con la finalidad de que las empresas de Baja California Sur, aporten información financiera local para el Indicador del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), firmó convenio de colaboración con dicho organismo, lo que ayudará a que Baja California Sur cuente con un indicador propio que se podrá consultar de manera pública.

Lo anterior, lo dio a conocer el subsecretario de Economía de la SETUE, Alonso Gutiérrez Martínez, quien en representación de la secretaria Maribel Collins, participa en la reunión del Consejo Directivo Nacional que se realizará en Los Cabos los días viernes 29 y sábado 30 de julio.

“Con la firma de este convenio con el IMEF, como Gobierno del Estado seremos promotores con cámaras y organismos empresariales, para que las empresas se sumen aportando información que ayude a retroalimentar este dato económico, contestando una encuesta mensual, que ayudará a evaluar, planear y dar rumbo a las políticas públicas dirigidas a fortalecer este sector. Cabe destacar, que la información será pública y se podrá consultar en línea, con la debida protección de datos”, expresó.

Alonso Gutiérrez agregó que, desde hace 10 años, se viene realizando este esfuerzo por parte del IMEF, el cual se fortalecerá en cada uno de los Estados y Baja California Sur no será la excepción con la debida vinculación y coordinación entre las 33,000 empresas existentes en los 5 municipios.

Firman este convenio también el presidente nacional de IMEF, Alejandro Hernández, el director nacional del indicador, Ernesto Sepúlveda, Gabriela Gutiérrez Mora; presidenta de IMEF BCS, y por los miembros del consejo del indicador, Christian Agúndez.

Deja un comentario