- En los próximos días se entregará el expediente para que Santa Rosalía participe en esta convocatoria que realiza la Secretaría de Turismo del Gobierno del México
Como parte de la política turística del gobierno que encabeza Víctor Castro Cosío, para detonar el potencial de Mulegé como un destino atractivo y de calidad, tanto para el mercado nacional como internacional, el Gobierno del Estado, a través Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), trabajan en los últimos detalles para la integración del expediente para que Santa Rosalía reciba el reconocimiento de “Pueblo Mágico”, informó la titular de la dependencia, Maribel Collins.
La funcionaria destacó que este municipio cuenta con los recursos naturales y culturales suficientes para convertirse en un polo turístico próspero, inclusivo y sostenible, por ello, precisó que se está impulsando un programa sectorial de turismo y una agenda municipal alineados con la Federación; con especial énfasis en el turismo rural y los segmentos de naturaleza, aventura y cultural.
“La próxima semana estará personal de la Dirección de Planeación Turística de la SETUE ante SECTUR, entregando el expediente para que Santa Rosalía sea considerado dentro del Programa Pueblos Mágicos, a fin de contar con la aprobación de las autoridades federales, para que sea realidad este nombramiento que traería muchos beneficios para la región al ser una marca posicionada. Asimismo, de ser favorecidos, se estima que el nombramiento se entregue antes de finalizar el sexenio federal”, expresó.
Cabe destacar, que para esto, en coordinación con el H. Ayuntamiento, que encabeza Edith Aguilar, se trabajó en la generación de las evidencias para cumplir con los requisitos, tales como el catálogo de prestadores y de atractivos, así como la normativa municipal, entre otros.
“Mulegé cuenta con muchas localidades con un alto potencial; que serán integradas en un proyecto de Turismo Rural Comunitario, con un enfoque sostenible, donde no solo se fomenten buenas prácticas ambientales y el respeto a las culturas tradicionales; sino que ello se traduzcan también beneficios económicos para los propios habitantes”, señaló Maribel Collins.
Deja un comentario