- Los nómadas digitales son personas que tienen la posibilidad de trabajar de manera remota y esto les permite viajar y cumplir con sus obligaciones laborales desde cualquier lugar del mundo
En el marco de la Cumbre de las Américas que se lleva a cabo en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, la plataforma Airbnb y el Gobierno de Baja California Sur anunciaron una alianza estratégica para fortalecer la reactivación del turismo en la entidad; donde se promueva al Estado como el hub más importante de América Latina para nómadas digitales.
En ese sentido, la titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins Sánchez, señaló que la pandemia del COVID-19 ha dado la oportunidad a decenas de millones de personas de trabajar desde cualquier lugar del mundo, viajar en todo momento y permanecer en ese lugar por más tiempo.
De acuerdo con la plataforma Airbnb, en el primer trimestre de este año, las estancias de largo plazo registraron su punto más alto, más del doble que en mismo periodo de 2019, y continúan representando alrededor de una de cada cinco noches reservadas. La campaña de promoción anunciada como parte de esta alianza se enfocará en este nuevo tipo de viajeros con el propósito de contribuir al desarrollo económico local y estimular la inversión en Baja California Sur.
“Estamos muy satisfechos de trabajar junto a Airbnb para atraer viajeros que quieran hacer de Baja California Sur su hogar temporal, mientras trabajan y viajan por todo el estado. La flexibilidad que tienen los nómadas digitales les permite vivir como locales cuando llegan a un destino, lo que contribuye directamente a conectar con las comunidades y estimular la economía local, al tiempo que se promueve un intercambio cultural valioso entre residentes, anfitriones y viajeros de todo México y el mundo que conviven en nuestro estado”, señaló Maribel Collins.
En ese sentido, resaltó que la campaña también implementará la difusión de materiales para promover el turismo sustentable y regenerativo, así como la promoción de los Pueblos Mágicos, siempre en apego al respeto de las comunidades locales y los ecosistemas naturales.
Esta estrategia contribuirá también con la inclusión comunitaria y el fortalecimiento de la cadena de valor, por lo que se trabajará en un programa piloto para capacitar a emprendedores ecoturísticos a fin de incorporarlos a los productos y servicios que se ofrecen a través de la plataforma.
Los nómadas digitales, al ser residentes de media estancia en los destinos, se convierten en actores que se integran con las comunidades locales. Por ello, se busca conectarlos con micro, pequeños y medianos prestadores de servicios para fortalecer la economía familiar. En este esfuerzo, la comunidad de anfitriones de Airbnb será fundamental para fungir como embajadores turísticos que conecten a la cadena de valor de MiPyMes con sus huéspedes.
En el anuncio que se llevó a cabo en la ciudad de Los Ángeles, en el marco de la Cumbre de las Américas, estuvieron presentes Theo Yedinsky, Director Global de Políticas Públicas de Airbnb; Jesús Ordoñez, Director General del Fideicomiso Estatal de Promoción Turística de Baja California Sur; Flávia Matos, Directora de Políticas Públicas de Airbnb para América Latina; y Jorge Balderrama, Director de Políticas Públicas de Airbnb para México, Centroamérica y el Caribe.
Por su parte, Flavia Matos, Directora de Políticas Públicas de Airbnb para Latinoamérica expresó: “Nos enorgullece renovar nuestro compromiso con el desarrollo turístico de Baja California Sur. Luego de haber iniciado nuestra relación en enero de 2019 con la recolección y entero del impuesto sobre hospedaje, ahora estamos felices de anunciar que extenderemos las áreas de colaboración con el gobierno del Estado y trabajaremos en conjunto con la Secretaría de Turismo y el Fideicomiso Estatal para lanzar una campaña única en su tipo en la región, y posicionar a la entidad como uno de los hubs más importantes para el nómada digital en América Latina bajo una perspectiva de desarrollo comunitario y sustentabilidad”.
Finalmente, la alianza refrendó el compromiso de Airbnb con el Gobierno de Baja California Sur al ser la plataforma un actor responsable desde 2019, gracias al cumplimiento de sus obligaciones fiscales en el estado.
Acerca de Airbnb
Airbnb nació en el 2007 cuando dos anfitriones recibieron en su casa de San Francisco a tres huéspedes y desde entonces ha crecido a 4 millones de anfitriones que han recibido a más de mil millones de huéspedes en casi todos los países del mundo. Todos los días, los anfitriones ofrecen estadías y actividades únicas que permiten a los huéspedes conectar con el resto del mundo y explorarlo de una forma más auténtica.
Deja un comentario