El titular de la SETUES, Luis Araiza, participó en la sesión de Comité de Rutas de Los Cabos, donde se dio a conocer el incremento del 23 por ciento en conectividad aérea que ha tenido este destino desde el año 2016.
- El titular de la SETUES participó en la sesión del Comité de Rutas de Los Cabos
Los Cabos se ha consolidado con firmeza como el lugar de sol y playa predilecto por viajeros de todo el mundo, señaló el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, luego de participar en la sesión de Comité de Rutas de ese municipio, donde se dio a conocer el incremento del 23 por ciento que ha tenido este destino, en materia de conectividad aérea desde el año 2016.
En este mismo marco, donde se detalló que las principales ciudades emisoras de vuelos son Estados Unidos con 22 rutas, Canadá con 9 y México con 8, el funcionario señaló la necesidad de seguir conjuntando esfuerzos con el sector empresarial y las aerolíneas, para generar los mecanismos y las estrategias que permitan que la oferta turística de Los Cabos y Baja California Sur, llegue a los mercados globales.
En ese sentido, celebró la integración de este Comité, en el cual el Gobierno del Estado y prestadores del ramo, establecen una sinergia en la búsqueda de fortalecer la conectividad aérea, crear nuevas rutas y aumentar el número de asientos, a fin de que más turistas visiten la entidad, y que ello se traduzca en mayor progreso económico y social en favor de las familias sudcalifornianas.
De igual manera, refirió la importancia de reforzar las labores de promoción de las bondades de BCS a nivel nacional e internacional, puesto que refirió, de ello depende la captación de más viajeros, lo que a su vez, redunda en el crecimiento de esta actividad, al recordar las construcción de más de 4 mil nuevos cuartos de hotel.
“Estamos sumando voluntades con todos los actores para que el turismo en Los Cabos siga creciendo con mayor fuerza y dinamismo, basados en el impulso de la competitividad y la excelencia de nuestros servicios turísticos”, finalizó Luis Araiza.
Asistieron a este encuentro representantes del Fideicomiso de Turismo del Estado y de Los Cabos, Grupo Aeroportuario del Pacífico, Asociación de Hoteles de Los Cabos, Asociación de Tiempos Compartidos de Los Cabos, y Consejo Coordinador Empresarial entre otros.
Deja un comentario