ARRANCA EN BCS PROYECTO NACIONAL KUXATUR

  • Programa sustentable impulsado por el gobierno federal, para generar criterios medioambientales a favor de la conservación; y el desarrollo social y económico

La titular de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Maribel Collins Sánchez, encabezó la puesta en marcha en Baja California Sur, del proyecto sustentable “KUXATUR”, el cual es impulsado por el Gobierno Federal con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), con el objetivo de generar criterios medioambientales a favor de la conservación, pero también del desarrollo social y económico en destinos que ocupan a la biodiversidad como eje de su oferta turística-biocultural.

En este acto en el que estuvieron presentes el Oficial Nacional de Ambiente, Energía y Resiliencia del PNUD, Edgar González González, el director general de Ordenamiento Turístico Sustentable de la Sectur, Cesar González Madruga, y la responsable de la Unidad Coordinadora del proyecto KUXATUR del PNUD, Tiahoga Ruge Scheffer, la Secretaria destacó la importancia que tendrá este programa en el crecimiento económico y social de las comunidades rurales a partir del turismo.

Al señalar que KUXATUR, además de integrar criterios de conservación y uso sustentable de la biodiversidad en la actividad turística, y atender la reducción de los impactos adversos del cambio climático, el proyecto plantea acciones específicas en poblaciones indígenas, las cuales han aprendido a coexistir y convivir en armonía con la naturaleza.

“Hoy, más que nunca, es urgente trazar una ruta que nos permita analizar y establecer las mejores estrategias y políticas que garanticen la viabilidad y la convivencia armónica de las actividades económicas en equilibrio con la naturaleza. Estoy convencida que el turismo sostenible no es una moda ni una tendencia, es una necesidad irreductible ante el deterioro evidente que hemos provocado”, aseveró

Maribel Collins reiteró el compromiso del gobernador, Víctor Castro Cosio, hacia KUXATUR, al asegurar que la política turística de la actual administración va de la mano con dicha estrategia, pues también busca consolidar una industria sostenible que propicie la participación comunitaria e incluyente, genere empleos e ingresos y que fomente la preservación y aprovechamiento responsable de los recursos patrimoniales.

“Baja California Sur es rica en matices y contrastes, prístina y mayormente inalterada, donde creemos firmemente que es posible el desarrollo social e inclusivo sin menoscabo de nuestra naturaleza”, finalizó.

Este proyecto se denomina “Integración de Criterios de la Conservación de la Biodiversidad en el Sector Turístico de México, con Énfasis en Ecosistemas Ricos en Biodiversidad”, KUXATUR, cuyo vocablo proviene del maya y significa “turismo vivo”. Contará con una inversión de 7.2 millones dólares, aportados por el GEF. Se implementará de manera piloto, primero en Maya Ka’an, Quintana Roo; Sierra la Laguna, Baja California Sur; y en Huatulco, Oaxaca, y después en el resto del país.

Deja un comentario