- La titular de la SETUE atestiguó la firma del convenio entre organismos camarales de La Paz y Los Cabos con productores de Loreto
“La participación activa de los pequeños productores en la vida económica es esencial para generar un mayor desarrollo y bienestar en las comunidades rurales, por lo que promover su inclusión a las grandes cadenas de valor será siempre una prioridad para la actual administración”, señaló la secretaria de Turismo y Economía en Baja California Sur, Maribel Collins Sánchez.
Lo anterior luego de que en compañía de la alcaldesa de Loreto, Paola Cota Davis, atestiguó en representación del gobernador, Víctor Castro Cosío, la firma del convenio entre la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de La Paz y Los Cabos, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) con productores de Loreto, con el objetivo impulsar la comercialización de los insumos que se producen en dicha región, dentro del sector restaurantero y empresarial.
Al respecto, la secretaria destacó que los productos sudcalifornianos son reconocidos por su gran calidad al ser elaborados con los mejores ingredientes e incluso con elementos endémicos, así como por conservar procesos artesanales que los hacen exquisitos y únicos, por lo que son garantía de satisfacción para todo aquel que los consuma.
En ese sentido, señaló que desde la SETUE se trabaja en la consolidación del distintivo “Hecho en BCS”, el cual certifica que una marca, servicio o producto cumple con estándares de calidad, a fin de motivar el fortalecimiento del comercio interno y proporcionar a las empresas locales el orgullo de la identidad sudcaliforniana, para incidir en su posicionamiento en el mercado nacionales e internacional, al agregar que a la fecha 16 marcas cuentan con este distintivo.
Para finalizar, Maribel Collins reconoció labor de CANIRAC, CANACO y CCE, a quienes refrendó el compromiso y disposición de continuar implementando acciones conjuntas que ayuden a vincular a los diferentes sectores económicos con la industria turística, con especial énfasis en el progreso de las familias de las comunidades y rancherías de BCS.
Deja un comentario